La configuración del cuerpo humano, de los objetos, de lo natural, del espacio y del tiempo en Jorge Eduardo Eielson
Palabras clave:
Jorge Eduardo Eielson, Habitación en Roma, Noche oscura del cuerpo, poética del desconcierto, espacio, Maurice Merleau-PontyResumen
Analizo una selección de poemas de Habitación en Roma (1952) y Noche oscura del cuerpo (1955) de Jorge Eduardo Eielson y me enfoco en la configuración del cuerpo humano, los objetos, lo natural, el espacio y el tiempo como estructuras móviles y en continua transformación. En ambos poemarios se hace presente una cartografía de lo natural, lo material y lo humano desde su dimensión más precaria, donde la nada y el todo son estancias liminares y el yo lírico se desplaza ansioso e incierto entre ambas. Hay una poética del desconcierto que se manifiesta a través de una mirada ambulante, que transita no sólo de un lugar a otro, sino de un tiempo a otro, de un cuerpo a otro. Para adentrarnos en el uso fragmentado del tiempo y el espacio, recurriremos, como base teórica, al libro Phenomenology of Perception de Maurice Merleau-Ponty.