Las metáforas de los onanya shipibo-konibo: aproximaciones a una poética indígena entre la ancestralidad y la modernidad
Palabras clave:
Shipibo-konibo, cantos medicinales, modernidad heterogénea, medicina amazónica, poéticas amerindiasResumen
Los onanya son los médicos y sabios visionarios de la nación indígena shipibo- konibo de la Amazonía peruana. El presente trabajo sondea en los cantos medicinales de los onanya para dar cuenta del entrecruzamiento de imágenes modernas y ancestrales en los imaginarios de estos sabios amazónicos. La nación shipibo, y aun su sistema de medicina tradicional, no pueden ser pensados al margen de las influencias e imposiciones que ejerce la modernidad. Sin embargo, los médicos onanya no se limitan a padecer estas influencias de manera pasiva, sino que mediante complejas estrategias poéticas de resignificación simbólica logran integrar elementos de la modernidad tecnológica a las racionalidades ancestrales. Gracias a estas estrategias simbólicas, conjuran los peligros de la aculturación y proponen una forma heterogénea de modernidad indígena.