Incas filósofos: una aproximación a la figura del amauta en la obra de Garcilaso de la Vega y Guaman Poma

Autores/as

  • Pedro Martín Favaron Peyón Autor/a

Palabras clave:

Filosofía precolombina, Filosofía indígena, Archivo virreinal andina, Saberes ancestrales indígenas, Heterogeneidad

Resumen

Cuando Garcilaso de la Vega y Guaman Poma afirmaron la existencia de “filósofos” precolombinos estaban reflexionando, anticipadamente, acerca de una posible filosofía allende los límites de Occidente. El presente artículo, a partir de la lectura de los Comentarios reales y de la Nueva corónica, intenta dar algunos alcances sobre la comprensión que ambos escritores andinos tuvieron sobre la filosofía precolombina. Debido a que ambos textos muestran una fuerte influencia hispánica, no podemos hallar en ellos una visión fidedigna de los “filósofos” antiguos, sino que sus descripciones proto-etnográficas llevan implícitas una resemantización del término amauta. Así mismo, se señalarán los aportes de Garcilaso y Guaman Poma para la comprensión de una actitud filosófica distinta a la canonizada por Occidente. 

Publicado

14-03-2025

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Incas filósofos: una aproximación a la figura del amauta en la obra de Garcilaso de la Vega y Guaman Poma. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(99), 135-156. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/453

Artículos similares

81-90 de 182

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.