Oralidad, escritura, ritual y memoria: una mirada antropológica a la obra de Martin Lienhard

Autores/as

  • Alejandro Díez Hurtado Autor/a

Palabras clave:

Martin Lienhard, Antropología, Textualidad, Oralidad, Ritualidad, Literaturas quechuas

Resumen

Se propone una lectura comprensiva de la obra de Martin Lienhard sobre oralidad y escritura como los trabajos de análisis textuales que guardan relación con la antropología. El aporte singular de Lienhard puede ser destacado en función de tres elementos significativos para la antropología: los desarrollos temáticos referidos a la relación entre oralidad y escritura y el análisis de textos quechuas; sus inflexiones en el uso de conceptos antropológicos asociados a la cultura, particularmente en contextos de dominación; y, finalmente, en aportes a la metodología asociados al análisis de los ritos como textos y la atención a la legitimidad de los interlocutores. En la obra de Lienhard, las consideraciones analíticas sobre los textos desbordan los contenidos literarios y conversan con los análisis antropológicos no sólo de oralidad y escritura sino también sobre ritual y memoria. 

Publicado

14-03-2025

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Oralidad, escritura, ritual y memoria: una mirada antropológica a la obra de Martin Lienhard. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(99), 11-32. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/426

Artículos similares

11-20 de 87

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.