La cosmopoética de Guaman Poma: cantos rituales y territorio en la Nueva corónica
Palabras clave:
cosmopoética, ecopoética, semiótica cósmica, poesía quechua, archivo virreinalResumen
El presente artículo ofrece una lectura cosmopoética de algunos de los cantos transcritos por Guaman Poma en la Nueva corónica. A partir de una selección de este corpus, se plantean, en primer lugar, algunas precisiones metodológicas y teóricas acerca de lo que se entiende por cosmopoética amerindia y la forma de abordar estos textos, tomando en cuenta su procedencia oral y comunitaria.
Se propondrá una traducción propia de los cantos quechuas incluidos por Guaman Poma, lo cual también ayudará a la interpretación aquí sostenida. Como dará cuenta la presente lectura reflexiva, estos cantos advierten de una relación dialógica y afectiva con el territorio, en la que el ser humano es concebido como parte de una más amplia comunidad de lo viviente y en el que la palabra tiene fuerza para influenciar en el resto de seres vivos.