De estetizaciones y viejos exotismos: apuntes en torno a La teta asustada de Claudia Llosa

Autores/as

  • Cynthia Vich Autor/a

Palabras clave:

choledad, mercado global, exotismo, consumismo, memia, olvido

Resumen

Los muchos premios obtenidos en importantes festivales de cine, y la nominación al Oscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera en el año 2009, le dieron a la La teta asustada de Claudia Llosa un alto nivel de visibilidad mediática. En este artículo analizo la inserción de esta película en el mercado global de imágenes sobre el Perú. Al discutir tanto la representación de la "choledad" en el filme, como la forma en que distintos actores (el presidente peruano de entonces y los pobladores del distrito de Manchay) se apropiaron del éxito de la película, propongo que lo que se propicia es un exotismo estético que inscribe la integración del migrante a la ciudad de Lima en la narrativa utópica de un éxito consumista que busca velar la tensión entre la memoria y el olvido de un pasado cercano vinculado al dolor y la violencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2014

Número

Sección

Sección Monográfica: El cóndor pasa... y el indigenismo queda

Cómo citar

De estetizaciones y viejos exotismos: apuntes en torno a La teta asustada de Claudia Llosa. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(80), 333-344. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2496

Artículos similares

11-20 de 61

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.