El viaje a los orígenes y la poética "decolonial" maya en Madre, nosotros también somos historia de Francisco Morales Santos

Autores/as

  • Emilio del Valle Escalante Autor/a

Palabras clave:

Francisco Morales Santos, Literatura maya, Guatemala, Guerra civil, Modernidad, Decolonialidad

Resumen

A traves de un analisis del poema Madre, nosotros también somos historia (1988) del escritor kaqchikel Francisco Morales Santos (Guatemala, 1940), este artículo explora el tema del viaje a los orígenes mayas del yo poético. Se argumenta que en ese viaje a los orígenes se expresa una crítica a la modernidad y sus narrativas hegemónicas, especialmente la historiografía oficial y el capitalismo. Esa crítica pretende, por un lado, "empoderar" y validar el conocimiento y protagonismo de las poblaciones indígenas subalternas de las áreas rural y, por el otro, desarrollar un proceso de desalienación mental y políta. El artículo concluye indicando que el poema, a partir de la cosmovisión maya desarrolla una conciencia subalterna colectiva como condición de posibilidad para una resistencia "decolonial" anticapitalista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

12-06-2025

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

El viaje a los orígenes y la poética "decolonial" maya en Madre, nosotros también somos historia de Francisco Morales Santos. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(74), 351-372. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2292

Artículos similares

11-20 de 536

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.